AUSTRALIA 2.0
—
18.000 KILÓMETROS
POR EL DESIERTO
CANELO VISITA SU SEXTO CONTINENTE
Hola amigos, acabamos de regresar de Australia, y esta vez no nos hemos limitado a la Autralia Verde y a su Corazón Rojo, sino que hemos recorrido sus arterias, que cubren al completo la gama de los colores cálidos, del amarillo al granate, pasando por todos los anaranjados, escarlatas, ocres y bermellones que os podáis imaginar.
Como os contaré más adelante, a finales del XIX, un explorador alemán describió así las salvajes regiones que median entre Broome y Port Hedland, en el cuadrante noroccidental del continente: <<Y entonces ví, a la luz de un crepúsculo de sangre, que toda la región parecía arder en llamas>>. Los habitantes blancos de la región leyeron la aventura y recogieron su pincelada impresionista en el nombre de Sandfire, con el que ahora se conoce la zona, tan roja es la arena y el sol bermejo que incendia la tierra.
Sí amigos, así es la Australia indómita, mayor que toda Europa, de Gibraltar a Moscú, recorrida por pistas de polvo y habitada por canguros, cocodrilos e insectos salidos directamente de la Era Secundaria. Antes de llegar a la Australia Azul, con sus increíbles jardines de coral, hemos dormido bajo un cielo galvanizado y roto por los gritos de reagrupamiento de los centenares de cacatúas blancas que buscan, como el viajero, un lugar seguro en el que pasar la noche. Y cuando esta se instale, el Emperador Sol dejará paso al río de diamantes de uno de los firmamentos estrellados más bellos del planeta.
GHhghg